La Educación que merece el Chaco
La escuela pública tiene el desafío de contribuir a recuperar la movilidad social en un país que cíclicamente enfrenta crisis que colocan al sistema educativo al borde de la paralización. La discusión por una educación de calidad no debe agotarse en el reclamo por mejores salarios, sino que debe ir más allá y abordar también aquellas propuestas que permitan mejorar las condiciones laborales de los docentes y la infraestructura escolar. Por otra parte, vale destacar el ejemplo de jóvenes chaqueños que viven en distintos parajes de El Impenetrable y que, con mucho esfuerzo, cursan sus estudios en distintas sedes de la Escuela Secundaria Rural y que participan del programa “Todos a la Secundaria” que lleva adelante el Ministerio de Educación de la provincia con Unicef. Estos jóvenes alumnos, en su mayoría pertenecientes a comunidades qom y wichí estudian con docentes coordinadores por medio de computadoras portátiles con clases que son preparadas por profesores tutores desde Resistencia. En este caso también debe destacarse que algunos de estos alumnos tienen que recorrer los diez kilómetros que separan sus hogares de la escuela rural para poder asistir a clases, lo que hace aún más meritorio el esfuerzo de este grupo de estudiantes, que contrasta con la pérdida de jornadas de trabajo en las aulas.
Fuente: DIARIO NORTE
Vallejos Enzo (semana 1)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario